
Una marca comercial es una palabra, un nombre, un símbolo, un
dispositivo o una combinación de estos elementos, que identifica los productos y
servicios de una persona o empresa.
Las marcas se originaron con el nacimiento de los productos envasados en
el siglo XIX. La industrialización trasladó la producción de muchos productos de
consumo de las comunidades locales a fábricas centralizadas y tenían que dar a
conocer su producto y diferenciarlo.
Requisitos para Marcas: Que sea corta, que sea fácil de leer y de pronunciar, que se
asocie al producto o a alguna de las características del mismo, que sea fácil de
reconocer y recordar, que sea eufónica, que tenga connotaciones positivas, que sea
distinta de las marcas competidoras, una MARCA debe ser Traducible.
La Imagen Corporativa: La imagen corporativa se refiere a cómo se percibe una
compañía. Es una imagen generalmente acertada de lo que una compañía "significa".
La creación de una imagen corporativa es un ejercicio en la dirección de la percepción.
Signos y Símbolos: Los signos pueden ser comprendidos por los seres humanos y
los animales; los símbolos no. Los signos señalan; son específicos de un cometido o
una circunstancia. Los símbolos tienen un significado más amplio y menos concreto.
Logotipo: Un Logo es una imagen constituida de icono y tipografía que tiene la
función principal de representar a una compañía. El Logo es un sello de garantía.
Tipos de Logo: Por su composición morfológica, el Logo se divide en tres tipos,
logotipos, isotipos e isologotipo.
El Color en el Logo: Existen dos aspectos fundamentales en lo que a los colores se
refiere: la elección y la modificación. La regla de oro al momento de elegir los colores
de un diseño es no guiarse por los gustos personales sino por las necesidades de la
empresa.
La Tipografía: el tipo de letra que utiliza un Logo corporativo es un elemento
fundamental de su diseño. Este dispositivo gráfico tiene una doble función el verbal y
el visual dependiendo de lo que quiera transmitir.
Logo y las Ventas: Está claro que un buen Logo produce buenas ventas. Esto sucede
porque es atractivo y porque inspira confianza en los consumidores.
Logotipo en la Imagen Corporativa: El Logo tiene un lugar especial dentro de la
conformación de la identidad corporativa. No se trata de un componente más sino que
es el componente fundamental y fundacional. Una empresa sin Logo es una empresa
que no existe.
Logoteca


awwwwwwwwwww...
ResponderEliminarsoi el fan d ste lugar..
a todos los diseñadores..sea cual sea l genero..
mexe..s una de las mejores..
^^
la kiero..muxo..mexe..
keep the good working..:D